
S O B R E N O S O T R O S
14 Fotogramas es una empresa dedicada a ofrecer servicios especializados audiovisuales y fotográficos. Nuestro equipo está conformado por artistas apasionados por contar historias. Nos destacamos por nuestra capacidad para crear producciones únicas que conectan con el público a nivel emocional. En 14 Fotogramas creemos que cada proyecto audiovisual es una oportunidad para transmitir mensajes poderosos y cautivantes al espectador.
14 Fotogramas ha sido galardonado en el Festival MICGénero 2015 de la CDMX y en el Festival Ozark Shorts 2016 en EEUU. Ambos por el cortometraje "Espejos Rotos". Así mismo, en el Festival Internacional de Cine de Rengo 2023 en Chile por la Videodanza "Iteración". Estos reconocimientos son el resultado de nuestro compromiso con la excelencia y la creatividad en la industria audiovisual.

RECONOCIMIENTOS
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |

ALE GENCO
Egresada de la licenciatura de dirección cinematográfica en la Universidad del Cine, Buenos Aires Argentina; donde realizó el cortometraje "Los Espejos Rotos" que quedó seleccionado en varios festivales, como MICgénero, Ozark Shortts Films y obtuvo una residencia artística con los directores Kravkov Zanussi y Rob Nilsson durante el festival Cinema Ritrovato de Bolonia. También le realizaron una nota en la revista CinéWomen.
A su regreso a México fundó la productora 14 Fotogramas, donde ha realizado varios proyectos artísticos y publicitarios.
Amante de las artes visuales desde una temprana edad, siempre ha querido explorar el mundo que la rodea a través de las imágenes, contando historias de sus miedos reflejados y forma de ver la vida por medio de narrativas cinematográficas.
CHRIS MORENO

Artista visual independiente, fotógrafo y videógrafo conceptual. Director creativo autodidacta interdisciplinario apasionado con temas relacionados a la imagen, dirección de arte, color, expresión corporal e identidades diversas.
Desde su práctica profesional como artista busca generar sensaciones y emociones, alterar la realidad y contar historias a través de la conceptualización de la iluminación en la fotografía artística, publicitaria y en proyectos cinematográficos independientes.
Además, vinculado con proyectos artísticos-comunitarios en zonas vulnerabilizadas de la zona y fiel creyente en la democratización del arte y del poder que tiene éste en la transformación subjetiva y simbólica de la individualidad y de la sociedad en general.
CHRIS MORENO
